Video Corporativo Andersen

Video Corporativo Andersen En Andersen trabajamos por el futuro. Estamos comprometidos con la salud y bienestar animal. Creemos que una nutrición de calidad es la base para la prevención de enfermedades, una producción animal sostenible y rentable; por ello, nos enfocamos en desarrollar productos innovadores basados en ingredientes naturales de alto valor tecnológico y efectividad…

AOXY-2: un modo de acción sinérgico antioxidante hepatoprotector

AOXY-2: un modo de acción sinérgico antioxidante hepatoprotector Los altos índices de crecimiento y productividad son factores de estrés continuo en los animales que pueden ser causados por condiciones ambientales como el estrés por calor, destete, parto, cambios en la dieta, enfermedades, etc., causando oxidación celular y afectando directamente a la productividad y rendimiento. Por…

Estrés oxidativo y el papel del ciclo del Glutatión

Estrés oxidativo y el papel del ciclo del Glutatión En los últimos años hemos visto como han surgido diversos conceptos dentro del sector de salud y nutrición animal, de los cuales destaca “estrés oxidativo”. El estrés oxidativo es, por definición, un desequilibrio entre la producción de radicales libres y la capacidad antioxidante del organismo, tanto…

forza+ – El empuje extra que tu granja porcina necesita

forza+ – El empuje extra que tu granja porcina necesita La creciente productividad de la cerda hace necesario el desarrollo de suplementos alimenticios que permitan una óptima nutrición de todos los lechones especialmente al destete, ya que es una situación estresante para el lechón que habitualmente provoca una pobre ingesta de alimento durante la primera…

Reflexiones sobre los requisitos de vitamina D3

Reflexiones sobre los requisitos de vitamina D3 La vitamina D3, en forma de colecalciferol o 25-hidroxivitamina D3, sin incluir la forma activa 1,25-dihidroxivitamina D3, está incluida en el listado europeo de aditivos autorizados, con unas dosis máximas permitidas según especie animal y categoría de edad. Los requisitos actuales que nos da Fedna, NRC, otros,  se…

Reducir y controlar la inflamación intestinal mediante estrategias nutricionales

Reducir y controlar la inflamación intestinal mediante estrategias nutricionales La definición de salud intestinal que nos da Bichoff, 2011, la describe como: “Un estado estable donde el microbioma y el tracto intestinal existen en equilibrio simbiótico y donde el bienestar y el rendimiento del animal no están limitados por una disfunción intestinal”. Aquí, combina los…

¿Cómo abordar la inflamación intestinal mediante la nutrición?

¿Cómo abordar la inflamación intestinal mediante la nutrición? Para Bischoff­, 2011, hablar de salud intestinal es hablar de “estabilidad donde el microbioma y el tracto intestinal existen en equilibrio simbiótico y donde el bienestar y el rendimiento del animal no están limitados por una disfunción intestinal”. Siguiendo este concepto, es necesario cuidar el intestino para…

Metabolismo de la vitamina D

Metabolismo de la vitamina D La ingesta u obtención de vitamina D por personas y animales siempre ha sido objeto de estudio debido a la importancia de sus diferentes funciones, especialmente en relación con la salud y la productividad. Como consecuencia de la difícil situación de confinamiento provocada por el COVID-19, ha reaparecido la preocupación…