PROYECTO: Desarrollo de la bacteria Peribacillus asahii y validación de su efecto en producción animal para reducción de amoniaco, aplicación en residuos ganaderos y como biofertilizante agronómico
El objetivo principal del proyecto es desarrollar una técnica de producción y concentración a gran escala de una bacteria conocida y producida a nivel experimental, y validar su uso como ingrediente activo en la obtención de nuevos productos con impacto positivo en el medioambiente y con efecto bioestimulante en producción animal y agrícola, respectivamente.
Por un lado se busca la reducción de la emisión de gases como el amoníaco dentro de las granjas de diferentes especies, mejorando el nivel de bienestar, sanidad y productividad de los animales que allí se crían. Adicionalmente, con el uso de B. asahii, ya sea sobre el suelo de la granja o directo sobre los residuos ganaderos (purín o gallinaza), se pretende disminuir su impacto sobre el medioambiente con una disminución de la emisión de olores y gases a la atmósfera. Asimismo, se estima que el uso de la bacteria sobre los residuos ganaderos podría mejorar sus características físico-químicas que le darían un valor añadido a dicho residuo para su aplicación como fertilizante. De este modo se plantearía como una solución para el acondicionamiento e higiene de granjas y desechos.
Por otra parte, también se busca probar la eficacia del uso directo del producto a nivel agrícola como bioestimulante o biofertilizante de diferentes cultivos tanto hortícolas como de extensivo.
Duración del proyecto: 02/2023 – 06/2025
Beneficiario: ANDERSEN SL
Presupuesto: 435.336 euros
Aportación CDTI: 347.049,86 euros
Ayuda FEDER: 190.759,9 euros